Su viaje por Uruguay comienza aquí.
Temáticos

VINOS de Uruguay

Catar el vino

Catar el vino

¿Cómo se cata un vino?

1 » Con la copa en mano y con un fondo claro, se observan el color y la intensidad del vino y su aspecto. Para ello se gira la copa y así se verá como se forman una gotas que caen por las paredes interiores del cristal. Estas gotas llamadas "lágrimas" le darán una idea del cuerpo, textura y graduación alcohólica del vino.

2 » Luego se sujeta la copa por el pie y literalmente introduzca la nariz en ella. Inhale profundamente y trate de percibir sus aromas. Así se busca similitud entre el aroma inhalado y otros aromas que conocemos por nuestra experiencia olfativa, como ser frutos, pimientos, especias, flores, etc.

3 » Luego se toma un sorbo de vino lo suficientemente grande como para impregnar toda la lengua. Aspire una pequeña cantidad de aire y disfrútelo en toda su boca.

Así comienzan a descubrirse sabores y texturas del vino, igual que la sensación que nos deja. Cuando haya descubierto todo lo posible, tráguelo o escúpalo, si va a seguir catando. Catar un vino es un arte que combina ciencia y un gran saber acumulado principalmente por la experiencia.


 
Welcome Uruguay - Información turística sobre Vinos del Uruguay
© 2007-2023 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675244 Ley 11723

Quiénes somos | Contacto | Términos y condiciones
Termas

Uruguay es conocido por sus centros termales, que combinan las propiedades curativas de sus aguas, los tratamientos de spa y estéticos, a los que se suman los parques acuáticos logrando de este modo tener distintas alternativas para todas las edades del visitante. El temático presenta las distintas termas del país y las características de cada centro termal.

Leer más...
Museos

En Welcome Uruguay, los museos son parte de la filosofía de vida de cada uno de sus habitantes, y por ello, punto de atracción de los turistas que recorren este bello país. Este temático permite al visitante encontrarlos a lo largo de las tres regiones que componen el país, invitando a través de paseos a introducirse en el mundo particular de cada uno de ellos.

Leer más...
Interpatagonia S.A.
Compartir Síganos en Twitter
Compartir Me gusta
Suscríbase Ver videos
¡Recomiéndenos!