El corredor Central está integrado por las ciudades de Tacuarembó, Treinta y Tres, Melo, Durazno y la capital del país, Montevideo. Todos estos destinos se distribuyen en la región central del país de norte a sur por la verde planicie uruguaya.
Desde el encanto colonial a la moderna apariencia urbana, Montevideo reúne todas las cualidades de una gran capital. Junto a la cordialidad de su gente, la ciudad brinda una completa infraestructura hotelera y servicios para todos sus visitantes. Esencialmente ribereña, posee hermosas playas y un estilo arquitectónico que invitan a recorrer sus calles vestidas de color y música, especialmente en Carnaval.
Durante esta época, en Durazno se originan las primeras “llamadas” del interior del país, una verdadera fiesta popular que caracteriza el Carnaval uruguayo. Situado en el centro del territorio, este destino también es conocido por otras interesantes actividades culturales como festivales de folclore y de música popular.
En la zona noreste se encuentra Treinta y Tres, una apacible localidad a orillas del río Olimar que hace honor a la gesta independentista que permitió fundar la república. Además del monumento que rememora este importante hecho histórico, desde esta ciudad se puede visitar el pueblo de Santa Clara de Olimar y recorrer su frondoso parque municipal que se extiende a lo largo de la costa del río.
La tranquila localidad de Melo posee clima y paisajes subtropicales que denotan su cercanía con Brasil. Los parques, el zoológico y la histórica casa de la escritora Juana de Ibarbourou forman parte de sus atractivos.
Por su parte, Tacuarembó no sólo se destaca por su producción agropecuaria sino que también constituye el centro de las actividades financieras y culturales del interior. En esta ciudad se organiza “La patria gaucha”, el evento tradicionalista más importante para los uruguayos.
Tacuarembó - Tacuarembó
"Nacido en Tacuarembó"La controvertida historia sobre el origen oriental del famoso cantante de tangos Carlos Gardel nos condujo a Valle Edén. Allí encontramos documentación que demostraría su...
Montevideo - Montevideo
Cuestión de ramblasHay quienes hablan de malecones, costaneras o costas. En Montevideo, a todas se las denomina ramblas y hay tantas y tan bellas que no recorrerlas es no conocer la ciudad.
Montevideo - Montevideo
Hermanos del mateUruguay posee una tradición que practican todos sus ciudadanos: tomar mate. Esta nota está dirigida a todo aquel que quiera conocer esta historia de yerbas, bombillas y mucha...